Contáctenos
Si está interesado en conocer con mayor detalle alguna de las obligaciones, comuníquese al siguiente correo [email protected]
Todo comerciante y/o compañía tiene la obligación de renovar anualmente su Matrícula Mercantil y la de sus establecimientos de comercio. La renovación deberá realizarse dentro de los 3 primeros meses de cada año, es decir, a más tardar el 31 de marzo de 2023.
Cada sociedad comercial debe convocar a una reunión ordinaria de la Junta Directiva (de ser aplicable) y, posteriormente, la Asamblea General de Accionistas o la Junta de Socios, según sea el caso, dentro del término previsto en sus estatutos, o en su defecto, dentro de los tres primeros meses del año, con el fin de examinar la situación de la sociedad, elegir administradores, considerar los estados financieros de fin de ejercicio e informes de la administración, decretar dividendos, nombrar a los administradores y revisores fiscales entre otros asuntos.
3.1. Estados Financieros
Deberá depositarse una copia de los Estados Financieros en la Cámara de Comercio, dentro del mes siguiente a la fecha en la que sean aprobados en la reunión ordinaria.
Lo anterior, a menos que se encuentre en situación de vigilancia o control por parte de la Superintendencia de Sociedades, o en situación de inspección y que hubieren sido requeridos para presentar esta información mediante acto administrativo de carácter particular, caso en el cual deberán ser presentados ante la Superintendencia de Sociedades.
Click aquí para revisar los plazos máximos de la entrega de Estados Financieros con corte a 31 de diciembre de 2022.
3.2. Estados Financieros Consolidados
Corresponde a las sociedades que sean matrices o controlantes o que estén obligadas a preparar estados financieros combinados (de acuerdo con la regulación prevista por la Superintendencia para el efecto) y que estén obligadas a presentar estados financieros de acuerdo con el numeral anterior.
Los estados financieros consolidados o combinados deberán ser presentados a más tardar el 31 de mayo de 2023.
3.3. Informe 42 – Prácticas Empresariales
Esta es una obligación para las sociedades comerciales sometidas a vigilancia o control de la Superintendencia de Sociedades.
Las fechas para presentar el Informe de Prácticas Empresariales correspondiente al año 2023 son las siguientes.
En los casos de Situación de Control y/o Grupo Empresarial, es obligatorio hacer la inscripción en el registro mercantil de la situación respectiva, dentro de los 30 días siguientes a la configuración de la situación de control o grupo.
Cumplido el requisito de inscripción del grupo empresarial, no será necesaria la inscripción de la situación de control. Toda modificación de la situación de control y/o del grupo empresarial también debe ser inscrita, dentro del término antes señalado.
Cada sociedad comercial que haya adoptado la condición BIC deberá elaborar y presentar ante el máximo órgano social el Reporte de Gestión BIC.
El Reporte de Gestión BIC debe ser (i) elaborado por el representante legal de sociedad, (ii) incluido en el informe de gestión de fin de ejercicio, y (iii) presentar el desarrollo de las actividades incluidas dentro de su objeto social.
Las sociedades BIC deberán presentar la siguiente información ante la Superintendencia de Sociedades:
Esta información deberá enviarse a más tardar el 31 de mayo de 2023 al correo [email protected], dirigido al Grupo de Supervisión de Sociedades BIC.
Si está interesado en conocer con mayor detalle alguna de las obligaciones, comuníquese al siguiente correo [email protected]
Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]
Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]